La comida de este hermoso País conocido como Perú abarca platos muy tradicionales como el ceviche, el arroz con pollo, la papa a la huancaína, la ocopa arequipeña, la chanfainita. Las comidas típicas de Perú son resultado de la mezcla e influencia de África, España, Italia, China y Japón. Suelen ser características las comidas intensamente picantes y bien aliñados pues usan como alimentos principales el ajo, el ají, y hierbas aromáticas como el orégano y pimienta. Los platos en su gran mayoría suelen ir sujetos a la papa y arroz.
Algunos de los mismos son el ceviche conformado por marisco y pescado sin cocinar, marinado realizado con jugo de limón y pimentón rojo, junto al maíz, papas dulces y cebolla picada y el arroz con mariscos. En cuanto a dulces típicos, es común ver el manjar blanco, junto con el arroz con leche, la mazamorra morada, son los más tradicionales. La bebida más icónica de este País es el pisco. Así como también son la chicha morada y la chicha de jora. Bebidas alcohólicas como la cerveza nacional Arequipeña y Cuzqueña.
Comida típica de Perú
Comida costeña
El ceviche es un plato típico de Perú. La comida de la costa se asocia sobre todo a platos de origen marino y criollo. Las recetas más reconocidas se llevan a cabo a través de una base de mariscos o pescado crudo. Los platos más icónicos de la comida playera son el chupe de camarones, ceviche, choritos a la chalaca, el tiradito, la leche de tigre, parihuela, etc.
En cuanto a la comida de índole criollo, incluimos al ají de gallina, carapulca, escabeche de pollo, arroz con pollo, tacu-tacu, arroz con pato, cau cau, lomo saltado y el famoso pollo en brasa, representativo de este país.
Lomo saltado: debuto gracias a la unión de la cocina peruana con la oriental china y se relaciona a carne frita en trozos con tomate y cebollas.
Comida de la sierra
La comida de esta Región tiene como principales alimentos el maíz, la papa y otro tipo de tubérculos. Algunos platos más icónicos de la cocina peruana de esta localidad son la pachamanca, la huatia, la papa a la huancaína, la ocopa y otros.
Pachamanca: Es un plato característico del Perú, creado a través del proceso de cocción de las carnes de vaca, cerdo, pollo y cuy, además de otra materia prima, bajo el calor de las rocas que elevan su temperatura y calientan con la combustión de leños.
Papa a la huancaína: El plato radica en papas sancochadas con una cobertura de crema de queso, aceite, sal, ají amarillo y leche de vaca para que tenga cierta consistencia.
Comida de la selva
Tacacho con cecina, plato tradicional de la cocina de la selva. Se caracteriza por el consumo de carnes como la huangana, suri, tapir, tortugas, monos choro y otros.
Los platos más famosos de la cocina de la selva son los juanes, el tacacho con cecina, inchicapi, entre otros.
Juane: El juane es realizado con un alimento muy importante el cual es el arroz, carne de gallina, aceitunas, huevo sancochado, entre otras ramas y aliños que son cubiertas en la hoja bijao y puestas a cocinar en agua hirviendo durante una hora y media aproximadamente.
Tacacho con cecina: El plato no es mas que una masa de plátano, cerdo, manteca y sal llamada tacacho junto con un trozo de cecina y una de chorizo mixto, en algunos casos contiene otro tipo de proteína.